Ingeniería Industrial
Propósitos del Programa
Los Propósitos Específicos de Ingeniería Industrial, describen las capacidades de los estudiantes en términos de resultados del aprendizaje al momento de su egreso del programa:
- Debe Resolver Problemas: Identificar y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
- Debe Saber Diseñar: Aplicar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
- Debe Hacer Experimentos: Desarrollar experimentaciones adecuadas; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingeniería para establecer conclusiones.
- Debe Saber Comunicarse: Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias
- Debe Ser Ético: Reconoce sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
- Debe Actualizarse: Reconoce la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
- Debe Saber Trabajar en Equipo: Trabaja efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límites y analizan riesgos e incertidumbre.
Perfil de ingreso
Los aspirantes a cursar la carrera de Ingeniería Industrial deberán contar con una sólida formación en ciencias básicas del nivel medio superior. Contar con conocimientos en computación, matemáticas, física, química, cultura ambiental y desarrollo sustentable, redacción y cultura general. Además de poseer habilidades analíticas y creativas para la solución de problemas, trabajo en equipo, lectura y comprensión de textos.
Perfil de Egreso
- Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos con eficacia y eficiencia.
- Conocer, seleccionar y aplicar tecnologías para optimizar procesos productivos.
- Diseñar, implementar y administrar sistemas de mantenimiento para eficientar la operación de las instalaciones y equipos.
- Implementar sistemas de gestión de calidad para satisfacer los requerimientos del cliente y partes interesadas.
- Utilizar los instrumentos de medición requeridos en la certificación y/o acreditación con las normas vigentes.
- Interpretar e implementar estrategias y métodos estadísticos en los procesos organizacionales para la mejora continua.
- Seleccionar y adecuar modelos de calidad y diseño de experimentos en procesos organizacionales para su optimización.
- Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y de servicios.
- Identificar necesidades de su entorno y desarrollar investigación aplicada para crear e innovar bienes y servicios.
- Crear y mejorar productos de alto valor agregado bajo los principios de productividad y competitividad.
- Seleccionar e implementar tecnologías de información y comunicación dentro de la empresa.
- Participar en proyectos de transferencia, desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas productivos.
- Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la producción.
- Participar en la estandarización de operaciones para la transferencia y adaptación de los sistemas productivos.
- Manejar y aplicar las normas y estándares en el análisis de operaciones de los sistemas de producción.
- Emprender e incubar empresas con base tecnológica, que promueva el desarrollo socioeconómico de una región, así como su constitución legal.
- Formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión, que le permita emprender la creación de unidades productivas de bienes y servicios bajo criterios de competitividad y sustentabilidad.
- Tomar decisiones para la mejora de sistemas productivos y de servicios, fundamentadas en planteamientos y modelos analíticos
Misión
Formar Ingenieros industriales con habilidades científicas creativas, humanísticas, emprendedoras y tecnológicas que contribuyan al desarrollo de la calidad y productividad con un enfoque sustentable del sector industrial.
Visión
Ser un programa de ingeniería industrial reconocido por la calidad y productividad de los egresados, que impulsen el desarrollo de la mejora continua.
Objetivo General del Programa
Formar profesionistas, en el campo de la ingeniería industrial, líderes, creativos y emprendedores con visión sistémica, capacidad analítica y competitiva que les permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas de producción de bienes y servicios en un entorno global, con enfoque sustentable, ético y comprometido con la sociedad.