Antecedentes Históricos

Con la fundación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec en el año 1990, iniciaron las operaciones del modelo educativo de los Institutos Tecnológicos Descentralizados (ITD), el cual se implementó en Tabasco al suscribirse el Convenio de Coordinación para la Creación, Operación y Apoyo Financiero entre la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado de Tabasco, el 3 de noviembre de 1994, con el propósito de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la Entidad.

Con este convenio de hace 27 años, se hizo posible la creación del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, mediante el Decreto No. 156 con fecha del 6 de septiembre de 1996, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco el 23 de noviembre de 1996, y su reforma a dicho Decreto de Creación, contenido en el Decreto 114, publicado el 27 de agosto de 2011 en el periódico oficial del Estado; se formaliza su fundación confiriéndole a esta institución el carácter de Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

El logro de esta casa de estudios en el Municipio de Balancán, Tabasco, nació por la necesidad que los jóvenes tenían pocas ofertas educativas y se limitaba el acceso para muchos de ellos a la educación superior. Con esta inquietud y el esfuerzo conjunto de la población, padres de familia y empresarios, se formó un comité para la gestión de este tecnológico, el cual quedó integrado por maestros, ciudadanos distinguidos y funcionarios públicos, quienes pasaron vicisitudes para conseguir tan anhelada meta.

El Instituto Tecnológico Superior de los Ríos inició sus actividades educativas el 16 de octubre de 1996, con un curso propedéutico al que se inscribieron 257 alumnos seleccionados de un total de 410 aspirantes; ocupando provisionalmente las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 82, y las oficinas administrativas estaban ubicadas en la “Casa de la Cultura” de este municipio, siendo su primer Director General el Lic. Julio Emilio Pineda Monguiote, para el periodo escolar febrero-junio de 1997.

Posteriormente se trasladó al Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel No. 36; se iniciaron los cursos curriculares con dos carreras: Ingeniería Técnica Industrial e Ingeniería Técnica en Sistemas Computacionales, con la finalidad de lograr el avance del desarrollo económico y social de la región.

En 1998 se inician las labores en su actual instalación, ubicada en la carretera Balancán - Villahermosa Km. 3, contando únicamente con un edificio y un centro administrativo. En el 2002 egresó la primera generación con 142 profesionistas, y a la fecha cuenta con una matrícula de 1, 608 estudiantes.

A 25 años de su creación, el ITSR mantiene un crecimiento constante en la captación de alumnos y se ofertan siete programas educativos: s.


El aspirante a la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales requiere conocimientos básicos de:

  •         Ingeniería en Sistemas Computacionales.
  •        Ingeniería Industrial.
  •        Ingeniería Civil.
  •        Ingeniería Electromecánica.
  •        Ingeniería Ambiental.
  •        Ingeniería Bioquímica
  •        Licenciatura en Administración.


La infraestructura está conformada por 4 Unidades académicas departamentales (Edificios A, B, C y D), una biblioteca-administración, cafetería, cancha de usos múltiples, cancha de futbol siete y laboratorio de Ingeniería Industrial.

Desde el año 2018 el instituto cuenta con una red inalámbrica con cobertura en todo el campus, sostenida por 5 servidores y 11 puntos de acceso, 317 computadoras. En el 2021 se renovaron 38 computadoras de escritorio y 12 laptop para las áreas administrativas.

La ubicación geográfica del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos es estratégica porque el municipio de Balancán colinda con los municipios de Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique, Tabasco; con Chiapas con las poblaciones de Playas de Catazajá y Palenque, y los municipios de Palizada y Candelaria, del estado de Campeche, que ha permitido matricular alumnos de estos lugares.

Se cuenta con una plantilla de 83 docentes, de los cuales el 77% cuenta con posgrado, 31 son profesores de tiempo completo (PTC) y 12 tienen el reconocimiento de perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).

En enero del 2016, el Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), otorgó la acreditación al programa académico de Licenciatura en Administración. A finales de 2017, se re acreditó la Ingeniería en Sistemas Computacionales por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), y en el año 2020 se acreditaron los programas educativos de Ingeniería Industrial e Ingeniería Bioquímica por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES) teniendo el 57 % de los programas educativos acreditados esto significa que el 64.97 % de los alumnos es atendido en programas de calidad.

El 11 de marzo de 2021, se obtiene la recertificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.

El 8 de diciembre 2020, el organismo de certificación American Registrar of Management Systems, certifica que el sistema de gestión de calidad establecido en Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, cumple con la norma mexicana ISO 9001:2015 NMX-CC-9001-IMNC-2015, así como la Norma ISO 14001:2015 NMX-SAA-14001-IMNC-2015.

s.

Si te gustó compártelo:
Noticias
Sitios locales
Sitios de Interés

Dirección

Km. 3 Carr. Balancán - Villahermosa, Balancán, Tabasco. C.P. 86930


Contacto 

Email: cyd_drios@tecnm.mx 
Conmutador: (934)-34-49000