Ingeniería Ambiental

Descargar Plan de Estudios




Misión

Formar profesionistas con carácter científico e innovadores de tecnologías, capaces de integrar y dirigir equipos multidisciplinarios para resolver problemas ambientales y generar conocimientos que aseguren los servicios ecosistémicos y el bienestar de la población con un sentido de equidad y justicia.


Visión

Ser un programa educativo acreditado con altos estándares de excelencia en investigación e innovación tecnológica, con reconocimiento nacional e internacional por la formación de profesionistas capaces de contribuir al desarrollo tecnológico del país, y resolver los problemas del sector ambiental.


Objetivo General del Programa

Formar profesionistas en Ingeniería Ambiental éticos, analíticos, críticos y creativos con las competencias para identificar, proponer y resolver problemas ambientales de manera multidisciplinaria, asegurando la protección, conservación y mejoramiento del ambiente, bajo un marco legal, buscando el desarrollo sustentable en beneficio de la vida en el planeta.


Propósito del Programa

El propósito de la ingeniería ambiental es aplicar los métodos de la ingeniería para la protección de la salud pública y del ambiente; se enfoca en resolver problemas a través del diseño y la implantación de sistemas tecnológicos o de manejo. La ingeniería ambiental es muy especial en el sentido de que trabaja con sistemas naturales y de ingeniería, así como en la frontera entre ambos.


Perfil de Ingreso

  •         Ser egresado de una institución de nivel medio superior con reconocimiento de la Secretaria de Educación Pública y haber finalizado con un promedio aprobatorio, independientemente de su origen, género, religión, condición socioeconómica, orientación sexual, etc.
  •        Tener gusto por el cuidado del ambiente, ser observador, analista, con alto grado de curiosidad o atributos de investigación científica.
  •        Tener los conocimientos básicos de Matemáticas, Física, Ecología y Biología. Preferentemente que hayan salido de áreas de agropecuarias, ciencias naturales, biológica- química, ciencias de la tierra o a fin de la formación en bachilleratos o de nivel medio superior.
  •         Contar con la habilidad de proponer iniciativas de proyectos en donde pueda participar y liderar de forma congruente con la visión institucional con impacto ambiental y social.
  •        Presentar el examen de admisión requerido por el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos.
  •        Cumplir con los requisitos institucionales y legales establecidos.
  •         Presentar el Test psicométrico Multidimensional requerido por el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos.
  •        Presentarse a los cursos de inducción de la carrera de ingeniería ambiental para una nivelación en matemáticas.


Perfil de Egreso

  •         Vincular el valor de los recursos naturales para promover su uso sustentable de acuerdo con las necesidades de la región, mediante instrumentos de concientización, sensibilización y comunicación.
  •        Participar en el desarrollo y ejecución del protocolo de investigación básica o aplicada para la resolución de problemas ambientales.
  •        Elaborar, implementar y mantener sistemas de gestión ambiental.
  •        Participar en la realización de auditorías ambientales en el sector público y privado.
  •        Realizar diagnósticos y evaluaciones de impacto y riesgo ambiental sustentados en métodos y procedimientos certificados conforme a los criterios Nacionales e Internacionales.
  •        Elaborar estudios de factibilidad económica y técnica de los procesos para la prevención y control ambiental.
  •        Proponer e innovar tecnologías para el manejo de los residuos cumpliendo la legislación ambiental vigente.
  •        Conocer y aplicar criterios de ingeniería básica y aplicada, así como de las ciencias biológicas para el dimensionamiento, adecuación, operación, mantenimiento y desarrollo de tecnologías de tratamiento, prevención, control y transformación de efluentes sólidos, líquidos y gaseosos contaminados.
  •        Conocer y aplicar las TIC, así como sistemas computacionales o software especializados en el área ambiental.
  •        Ser analítico, ético, critico, y consiente de la importancia de su entorno para la vida y respetuoso de la misma, siendo promotor del desarrollo sustentable.
  •        Ser capaz de formar recursos humanos, realizar actividades de docencia, investigación y capacitación.
  •        Tener una actitud emprendedora y de liderazgo para interactuar con grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios en la búsqueda de soluciones a los problemas del deterioro del medio ambiente.


Si te gustó compártelo:
Noticias
Sitios locales
Sitios de Interés

Dirección

Km. 3 Carr. Balancán - Villahermosa, Balancán, Tabasco. C.P. 86930


Contacto 

Email: cyd_drios@tecnm.mx 
Conmutador: (934)-34-49000